Foto: Cortesía.
Entre 1 de enero al 20 de diciembre de 2022 se registran 16,857 accidentes, mientras que en 2021 fueron 18,125, en igual periodo. Es decir 1,268 accidentes de tránsito menos en comparación al año pasado.
Según el Viceministerio de Transporte (VMT), la reducción de los percances viales ocurre a pesar del crecimiento del parque vehicular en el país. Solo este año habrá ingresado un promedio de 112,000 vehículos más, alcanzando un parque total de 1.6 millones de unidades.
El crecimiento de automotores en El Salvador está en aumento, por lo que se buscan alternativas para mejorar la movilidad vial.
El aumento del parque vehicular influye en los indicadores de siniestralidad vial, pero en el caso de El Salvador, gracias a los esfuerzos del Gobierno en materia de seguridad vial se mantiene la disminución de percances.
En ese sentido, el ejecutivo mediante las entidades que velan por la seguridad vial, realiza controles vehiculares y otras estrategias para mejorar la movilidad y evitar accidentes con charlas de educación vial a automovilistas y otros usuarios de la vía.