La ministra de Cultura, Mariemm Pleitez, habló este miércoles sobre la afluencia de turistas extranjeros y nacionales a diferentes destinos turísticos en El Salvador, los cuales dejaron una cifra de $116 millones durante la Semana Santa al visitar lugares turísticos, hoteles y restaurantes.
La funcionaria destacó que «el clima de seguridad que está viviendo el país permite que la cultura tenga este espacio para florecer y convivir».
Además, detalló que El Salvador recibió 3.9 millones de visitantes entre el 1 y el 9 de abril, lo que representa un incremento del 77% para el país con respecto al año pasado.
Por su lado, los espacios culturales y públicos recibieron 570,000 personas, según explicó la ministra Pleitez. En el caso de los sitios arqueológicos Joya de Cerén y San Andrés, estos destinos registraron 1,117 y 1,920 visitantes, respectivamente.
Mientras que el sitio arqueológico Tazumal contó con la visita de 2,949 personas, ya que es «uno de los más importantes del país», agregó la titular de Cultura.
Algo que destacó en esta Semana Santa es la gran cantidad de personas que visitaron el Centro Histórico de San Salvador. Esto permitió que el Palacio Nacional fuera visitado por 10,131 turistas.
La ministra también informó que a la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, ubicada en el parque Cuscatlán, acudieron más de 7,000 personas durante el período vacacional.