El abogado Luis Zepeda se presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) para interponer una denuncia contra el Jefe de la Unidad de Investigación Especializada, German Arriaza, quien es señalado del delito de Omisión de Investigación.
De acuerdo con lo establecido ante el Ministerio Público, dicho funcionario habría incurrido en el delito expuesto por no profundizar las investigaciones sobre el extravío de 52 armas de fuego, las cuales se encontraban resguardadas como evidencia en las Bodegas de Fiscalía en la ciudad de San Miguel.
Según el profesional del derecho, la denuncia surge luego conocer el comunicado divulgado por el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (IDHUCA) el día viernes 29 de noviembre.
En dicho escrito se explicaba que habían presentado un aviso penal para que se investigue al Fiscal General Adjunto, por las publicaciones divulgadas por dos revistas digitales nacionales.
Al revisar el contenido de la nota publicada por El Faro, “advertí que existían otros posibles delitos relacionados en la publicación “Los Trapos sucios del Fiscal que se va” que también debían ser investigados para transparentar la administración y buen funcionamiento de la institución fiscal, ya que involucraban a otro de los altos funcionarios de la FGR, como es German Arriaza”, sostuvo el abogado Zepeda.
Según la información del medio digital, se realizó un extravío de armas de fuego, dinero y droga que había sido decomisada en distintos procedimientos y se encontraba en resguardo como evidencia de los delitos. Esto ocurrió mientras German Arriaza era Director de la Zona Oriental, durante Luis Martínez y Douglas Meléndez se encontraban al frente de la FGR.
Sobre estos casos no se realizaron las indagaciones suficientes y pertinentes para determinar los responsables de sustraer las armas, las cuales terminaron en poder de grupos criminales, como las maras o pandillas.
Zepeda sostiene que aunque es destacable el esfuerzo planteado por IDHUCA, para que se investiguen posibles actos de corrupción y se combata la impunidad, su aviso penal resulta extrañamente limitado al Fiscal General Adjunto, cuando hay conductas y datos adicionales que investigar otros funcionarios y ex funcionarios fiscales.
El abogado hace énfasis, también, en que se hacen señalamientos al Fiscal Adjunto por haber volado en aeronaves privadas propiedad de uno o varios empresarios; pero que él ha tenido conocimiento referencial por expresiones escuchadas en el Centro Judicial a dos abogados que aparecen como víctimas en el caso corruptela, que también German Arriaza viajó en vuelos con el Ex Fiscal Luis Martínez en aeronaves privadas.
Eso da la impresión que se ha enfatizado una persecución penal selectiva, siendo necesario que se confirme si en el tema de tales vuelos hay una conducta antiética o criminal y por qué no se han realizado señalamientos en iguales condiciones a todos los que viajaron, ni a todos los empresarios de los que se comenta en la jerga judicial que prestaron sus aeronaves.