El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Douglas Meléndez, reveló este viernes que el terreno donde se destruyeron abundante posible evidencia de delitos está ligado al caso que se lleva contra el expresidente de la República, Mauricio Funes.
El lugar donde se quemó abundante documentación es conocido como “Shangallito”, debido a que entre 2012 y 2017 fue utilizado por la Policía Nacional Civil (PNC) para depositar vehículos decomisados que fueron utilizados para el cometimiento de crímenes. Este se ubica sobre la antigua calle a Huizúcar, rumbo a la colonia La Cima, en San Salvador.
“Ese inmueble es uno de los que salió vinculado en la investigación contra Mauricio Funes… en este hallazgo aún no tenemos la lectura de lo que ha ocurrido. Todo lo que fue encontrado ahí será sometido a una investigación para determinar de qué se trataba toda esa documentación”, expresó el fiscal general.
Actualmente, la FGR inspeccionara el material que logró salvar de las llamas para determinar su procedencia y si efectivamente se trata de evidencia de crímenes.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Mauricio Funes de apropiarse de $351 millones de fondos públicos durante su mandato como presidente, 2009-2014.
Desde que inició la investigación en su contra, el exmandatario huyó hacia Nicaragua con su grupo familiar donde recibieron asilo político y protección del presidente Daniel Ortega en septiembre de 2016.
Fiscal General, Douglas Meléndez, habla del hallazgo de documentación y evidencian en predio ubicado cerca del paso del jaguar. pic.twitter.com/P6QG0EccL2
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 5 de octubre de 2018