Por: Enrique Ortiz

Con la llegada del internet Starlink a El Salvador el sistema educativo público se beneficiará debido a que el Gobierno está realizando una inversión para beneficio de miles de estudiantes ya que este es el primer país de Centro América en contar con este servicio, tal como lo informó el titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), Manuel Aguilar, la noche del viernes, en la entrevista de El Blog Live.

“Somos el primer país de la región en tener acceso a un nuevo servicio de internet satelital”, detalló Aguilar, agregando que El Salvador tiene trabajando con esta empresa bastante tiempo desde que inició la gestión del presidente Nayib Bukele.

Aguilar explicó que el mandatario desde la llegada al Gobierno dio lineamientos para que Starlink viniera rápido al país ya que solucionaría muchos problemas de conectividad.

“Desde hace meses estamos recibiendo antenas y las estamos conectando en las escuelas públicas que jamás han tenido internet. A nosotros como Gobierno lo que nos importa es que estamos solucionado el problema de conectividad de las escuelas. El Gobierno va a comprar las antenas para instalarlas en aquellas escuelas donde no había internet”, explicó el superintendente en El Blog Live.

El funcionario recordó como antes los niños tenían que subirse a los árboles para obtener señal, pero ahora eso será parte del pasado, pues con Starlink el Gobierno planea tener en poco tiempo el 100 % de las escuelas conectadas.

“Vamos a tener el 100 % de las escuelas conectadas. Tenemos el 100 % de los estudiantes conectados con las laptops y les hacía falta el internet y ahora lo van a tener con Starlink”, detalló el superintendente.

Por otro lado, Aguilar destacó que también tienen proyectos con el Ministerio de Turismos (MITUR) para instalar el internet satelital y hacer más atractiva la oferta a nacionales y extranjeros.

Acá les compartimos la entrevista completa de El Blog Live:

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas