Por: Redacción El Blog

Foto: Imagen de referencia (Archivo)

Ciudad de Santa Ana.— En noviembre de 2018, un ciudadano cuya identidad ha sido protegida, salía de su trabajo cuando un sujeto a quien no conoce se le acercó con un teléfono celular y le dijo que atendiera una llamada.

La persona por temor contestó, y una voz al otro lado del aparato le exigió la cantidad de $3,000 a cambio de no hacer nada contra él y su familia. Para pagar dicha cifra le dio ocho días.

Fue así que el ofendido realizó dos entregas de $500 cada una, en fechas 5 y 20 de diciembre del mismo año con la esperanza de que ya no lo llamaran y lo dejaran trabajar tranquilo.

Sin embargo, el 27 de marzo del año 2019, cuando se encontraba en su trabajo le llamaron a su teléfono celular y un sujeto al otro lado de la línea telefónica le solicitó $1,000 más,  pero el ciudadano le explicó que en diciembre ya había pagado otra suma igual.

Al sujeto al otro lado del móvil no le importó y le dijo que le bajaría la cuota pero le daba dos días para pagar. Ante esta situación, el ofendido no tuvo más opción que  interponer una denuncia ese mismo día.

Días después, el 26 de abril, le volvieron a llamar para decirle que llegarían a recoger $100 el 1 de mayo. Inmediatamente el ciudadano alertó a los investigadores quienes montaron un dispositivo policial, pero nadie llegó a recoger el dinero. No fue sino hasta el 3 de mayo que un miembro de estructuras llegó a recoger la suma solicitada.

Un mes después, El 4 de junio, el ofendido se encontraba en una parada de buses, cuando observó que agentes policiales habían capturado a un sujeto al cual reconoció como el último que llegó a traer los cien dólares, producto de la mal llamada ‘renta’.

Posteriormente se dirigió a donde los investigadores para decirles que había ubicado a uno de los sujetos. Fue así como en las bartolinas, se le leyeron los cargos a Manuel Alexander G., de 20 años por exigir dinero en concepto de ‘renta’.

Por este hecho, hoy el Juzgado 1º de Instrucción de Santa Ana decretó apertura a juicio contra Alexander G. Durante la audiencia preliminar, las pruebas presentadas por la Fiscalía fueron suficientes para que el caso continúe a la siguiente etapa procesal, por lo que será dicho Tribunal el que juzgará al detenido.

Fuente: Centros Judiciales de el Salvador.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas