(Foto/archivo) La Policía Nacional Civil (PNC) no reportó homicidios en los primeros 13 días de 2021 en los municipios de Soyapango, Ilopango y San Martín, del departamento de San Salvador. La baja del 100 % en el índice de criminalidad en esos municipios, considerados en de alta peligrosidad en el pasado, es el resultado de […]
(Foto/archivo)
La Policía Nacional Civil (PNC) no reportó homicidios en los primeros 13 días de 2021 en los municipios de Soyapango, Ilopango y San Martín, del departamento de San Salvador.
La baja del 100 % en el índice de criminalidad en esos municipios, considerados en de alta peligrosidad en el pasado, es el resultado de la implementación del Plan Control Territorial impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
Según las estadísticas de la PNC, la delegación policial de Soyapango encargada de la seguridad a los tres municipios del oriente de San Salvador, en los primeros 13 días de 2020 se contabilizó un asesinato, mientras que en el mismo período de este año no hubo un solo homicidio.
Nunca en los gobiernos pasados esas localidades tuvieron cifras similares. El promedio diario de asesinatos en esos municipios oscilaba entre uno y tres diarios. Esto debido a que en las gestiones anteriores no se crearon políticas para erradicar de manera contundente la violencia, como lo hace el Gobierno del Presidente Bukele.
Las autoridades del Gabinete de Seguridad han confirmado que el país va por el camino correcto en la búsqueda de mejores condiciones de inversión económica y desarrollo para los salvadoreños.