Foto: Cortesía.
Los panes chucos o también conocidos como los mata niños, son una de las delicias que miles de salvadoreños disfrutan a la hora del almuerzo, o a la salida de las escuelas.
Precalentados a la plancha, con pan tradicional untado de mayonesa, rebanadas de mortadela, trozos de carne de soya y escabeche, deleitan el paladar de muchos.
Este tipo de alimento ya es reconocido como una tradición gastronómica en las calles de Santa Ana. Por tal razón, el próximo sábado se realizará el primer festival de panes chucos en esa ciudad.
El evento se llevará a cabo en las instalaciones del parque Libertad a partir de las 2 de la tarde; según los organizadores, la iniciativa de crear este festival, nace a partir de la inquietud de los mismos ciudadanos, quienes se preguntaron ¿Por qué no existe un festival de panes chucos?
De ahí que hacen la invitación para que todos los santanecos y salvadoreños en general, asistan para degustar el sabor de esta delicia salvadoreña.
Los exquisitos panes, de unos 20 centímetros de longitud, que se venden en típicos carretones y que se encuentra en casi todas las calles del país, al punto de conquistar el paladar incluso de extranjeros.
El nombre no es muy llamativo, pero sí su sabor y crujiente
textura; sin embargo, lo que muchos no saben, los panes chucos tuvieron su auge en los tiempos de la epidemia del Cólera, ya que muchas personas los asoció con los síntomas que varios niños presentaron tras comprarlos a las afueras de los centros educativos.