Por: Martín González

Foto: Cortesía Agencias.

Estados Unidos.— Lucy Pineda, una activista por la justicia social de los inmigrantes salvadoreños y otras nacionalidades, fue juramentada el 28 de septiembre como la primera latina en integrar el Comité Electoral de la ciudad de Everett, en Massachusetts.

La salvadoreña se ha caracterizado por su esfuerzo por mejorar las condiciones para los centroamericanos ha sido reconocido por el alcalde de Everett, Carlo DeMaria, quien la nombró para formar parte del comité.

Ese salto en la política representa un éxito para la jueza de Paz, quienes originaria de Chalatenango, ya que recuerda como un verdadero desafío sus primeros pasos siendo directora de Latinos Unidos en Massachusetts (LUMA), por ejercer en una ciudad cerrada de oportunidades para los migrantes.

“Estados Unidos nos abre las puertas siempre y cuando se hagan las cosas bien. Es un país libre, pero no libre de hacer lo que queramos. Acá podemos cumplir nuestras metas”, expresa Pineda.

Este año, la forma de votar será diferente debido a la pandemia, y en cada estado aplican reglas electorales distintas. Los detalles serán definidos para actualizar los censos y trabajar en conjunto, pero la salvadoreña señala que debe llegar a toda la población, pues algunos, aunque obtengan la
ciudadanía, aún no hablan inglés.

Otros desconocen que deben informar sobre el cambio de residencia si se mudan y tampoco conocen que si viajan pueden recurrir al voto ausente adelantado por correo.

Para Pineda, “estar en el comité implica ser la voz de los latinos. Algunas ideas que he presentado son la creación de un sitio web con todos los idiomas, abrir espacios en los periódicos y lanzar videos educativos”, comentó.

“No solo se trata de buscar nuestros propios beneficios, sino de pensar que, si hay un tema que afecte y no le damos la relevancia, al final todos saldremos perjudicados”, agregó.

Tomado de Diario El Salvador.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas