Foto: Medio Ambiente (MARN)
Una tortuga de gran tamaño fue localizada en un manglar de la bahía de Jiquilisco, en el departamento de Usulután, informa el Ministerio de Medio Ambiente.
Se trata de una tortuga marina de la especie carey, la cual se encontraba muy débil, luego de pasar varias horas atrapada entre las raíces de unos árboles secos.
Un lugareño que se encontraba realizando labores de pesca en la zona ubicó al animal y no dudo en liberarla; posteriormente reportó el caso con la Policía Nacional Civil (PNC).
A través de la División de Medio Ambiente se coordinó su traslado a la clínica veterinaria del MARN, donde se le hicieron exámenes de sangre y se le tomó una radiografía, con la que se ha descartado la presencia de anzuelos en el sistema digestivo.
Los técnicos la alimentaron de manera asistida por sonda y le colocaron suero para hidratarla, además de verificar si no sufre de una posible obstrucción del intestino, un problema común en estos casos.
La tortuga quedará en cuarentena, ya que se debe continuar evaluando su condición. Otras probabilidades son que tenga problemas de flotación por una infección intestinal que genera la acumulación de gases, una infección respiratoria o alguna lesión que esté haciendo que el aire escape de los pulmones.
Esta tortuga marina de la especie carey, que es una especie en peligro de extinción, es adulta y mide 92 centímetros de largo, de cabeza a cola, y 71 de ancho, indicaron los especialistas del MARN.
Recibimos una tortuga marina de la especie carey muy débil, que fue encontrada entre las raíces de unos árboles secos por un residente de la zona mientras navegaba por un cañón de la Bahía de Jiquilisco, Usulután.
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) October 23, 2020
Leer más en la nota: https://t.co/o1qoBNDl7V pic.twitter.com/LAR6XzVkkj