Foto: Cortesía.
Las autoridades de Salud de México explicaron que se trata de un brote que se detectó en cuatro hospitales privados de la entidad norteña, mismos que ya fueron clausurados como medida de precaución.
«La meningitis es una enfermedad infecciosa que inflama las envolturas del cerebro y de la médula espinal», detalló el subsecretario (viceministro) de Salud, Hugo López-Gatell.
Asimismo, aclaró que esta enfermedad no se puede transmitir de persona a persona.
«La presunta causa de infección entre los pacientes fue a través de un procedimiento de anestesia. Hay un tipo de anestesia que se pone por medio de agujas directamente a la médula espinal y este tipo de procedimientos se utilizan en todo el país y en todo el mundo pues es un procedimiento estandarizado que, en condiciones habituales, es completamente seguro», refirió el funcionario.
Hasta el momento, dijo Gatell, la investigación está orientada a encontrar cuáles pudieron haber sido los errores de práctica que llevaron a que un procedimiento seguro se volviera inseguro en los pacientes infectados.
Asimismo, el especialista mexicano dijo que 1.400 mujeres están siendo estudiadas para detectar algún síntoma relacionado con la meningitis pues pudieron haber recibido algún procedimiento de anestesia en estos hospitales, sobre todo, durante el parto (bloqueo epidural).