El abogado Rafael Hernán Cortez Saravia, defensor del empresario Enrique Rais, reprobó categóricamente la resolución del juez 8° de Instrucción, Mario Mira Montes, que se negó a hacer valer la reserva impuesta al proceso contra su patrocinado y ordenara a uno de los dos periódicos de mayor circulación dejar de reproducir supuestas declaraciones de su representado.
El equipo de abogados del empresario, del que forma parte el abogado Cortez Saravia, pidió en un escrito al citado juez hacer valer la reserva de la información del proceso evitando la divulgación de supuestas conversaciones del señor Rais y las notas tituladas “Magistrado pidió favores para dos procesados a ex fiscal general” y “Otros mensajes que comprometen al ex fiscal”, publicadas el 26 de noviembre en todas las plataformas de un medio de información, y se solicitó que fueran borradas del portal web porque consideran que atentan contra principios y garantías constitucionales de las que goza su representado, como la intimidad y la presunción de inocencia.
En el escrito presentado ante el juez para que se hiciera valer la reserva del material se argumentó que “jamás se podrá aceptar que en un artificioso interés camuflado sobre el derecho al libre acceso a la información por parte de una sociedad democrática, se vulneren tan abrumadora y descaradamente los derechos fundamentales de mi cliente”.
Sin embargo, aunque el mismo juez Mira Montes ordenó la reserva del caso no hizo valer la mencionada declaratoria y justificó que “no es potestad de los juzgadores el ordenar a los periódicos, ya sean escritos o digitales, el retiro de tales publicaciones o ediciones, o que se ordene la no reproducción de tal o cual publicación”, reprochó el licenciado Rafael Hernán Cortez Saravia en referencia a la resolución.
“¿Qué más prueba quiere la Corte Suprema de Justicia de violaciones constitucionales contra mi defendido?”, reclamó de forma enérgica el abogado Rafael Hernán Cortez Saravia reaccionando ante la resolución del juez Mario Mira Montes, “ignorando la reserva que él mismo decretó”, cuestionó el profesional del derecho.
Rafael Hernán Cortez Saravia acentuó que la resolución del juez 8° de Instrucción es evidencia que el proceso contra su representado es un “caso fabricado” para sacar a su cliente del negocio de la disposición final de la basura por parte de empresarios desleales.