Por: Martín González

Foto: Archivo.

Como parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Salud para enfrentar la pandemia del Covid-19, se realizan pruebas PCR a la población  para detectar posibles casos.

No obstante, tras realizarse el tamizaje surge la interrogante, ¿Qué sucede con aquellas personas que resulten positivas a la enfermedad?

De acuerdo con el personal de Salud, el resultado de las pruebas se obtiene en aproximadamente 48 horas, en los casos que resultan positivos, se envía un kit de medicamentos hasta el domicilio de la persona.

De igual manera, la detección temprana de los casos permite brindar una mejor atención a los pacientes y ayuda a reducir la propagación del virus, así como a vigilar a los posibles nexos epidemiológicos.

Imagen

Hasta la fecha, en el país se han realizado un total de 300,534pruebas PCR para detectar el nuevo coronavirus, Sars-Cov-2, de las cuales, 24,986 han resultado positivas; de estas, 12,717 han logrado su recuperación, mientras que unas 11, 591 siguen activos y lamentablemente 678 han perdido la batalla.

El lunes 24 inició la reapertura total de la economía por lo que, a pesar de la disminución de los casos, existe mayor riesgo de contagio; no obstante, las autoridades han implementado una serie de medidas para evitar un rebrote, sobre todo en el sector de transporte público.

De igual manera, continúan insistiendo a la población, a que sigan implementando todas las medidas de prevención, higiene y distanciamiento social, para reducir las posibilidades de ser alcanzados por la terrible enfermedad.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas