La tormenta tropical ‘Eta’ se espera que provoque “intensas lluvias” en El Salvador en los próximos días, dijo este domingo, en una conferencia, la comisionada de Presidencia, Carolina Bernal, al tiempo que agregó que los riesgos se pueden incrementar en el área urbana y rural.
#TormentaTropicalEta | @CarolinaElSalva, comisionada presidencial: "Esta tormenta Eta nos va a provocar intensas lluvias". Agrega que los riesgos se pueden incrementar tanto en el área urbana, como en el área rural. pic.twitter.com/zhGyEcniHK
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 1, 2020
Bernal explicó que debido a las proyecciones que se tienen “desde este momento están activadas todas las comisiones de Protección Civil a nivel nacional de cara a la tormenta tropical ‘Eta’”.
Asimismo, la funcionario sostuvo que, en caso de necesitarse, “1,152 albergues están siendo establecidos para que la población se resguarde”.
Por su parte, el titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MANR), Fernando López, manifestó que “la tormenta va a llegar a Nicaragua el martes como huracán, con una fuerza de 75 a 100 kilómetros por hora; al ingresar a tierra se va a debilitar de huracán a tormenta tropical”.
De acuerdo con López, en El Salvador “no vamos a tener vientos de una magnitud considerable, pero si se va a generar mucha lluvia”.
Asimismo, López, citando al Centro Nacional de Huracanes, dijo que ‘Eta’, ya convertida huracán, tendrá categoría II antes de tocar tierra en la costa del Caribe de Nicaragua.
“De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, Eta tendrá categoría 2 antes de tocar tierra en la costa del Caribe de Nicaragua”, ministro @lopezfernando. pic.twitter.com/LZaEAYqu6j
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 1, 2020
“Según la trayectoria prevista, ‘Eta’ incrementará el campo de nubosidad y las lluvias a partir del martes 3 de noviembre desde finales de la tarde y primeras horas de la noche, inicialmente al oriente y norte del país”, dijo López.
“Según la trayectoria prevista, #Eta incrementará el campo de nubosidad y las lluvias a partir del martes 3 de noviembre desde finales de la tarde y primeras horas de la noche, inicialmente al oriente y norte del país”, ministro @lopezfernando. pic.twitter.com/wvrxE3wqMV
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 1, 2020
De igual manera, López manifestó que “para el miércoles 04 y jueves 05, por influencia de ‘Eta’, se prevé lluvias copiosas con énfasis en la zona central, norte y oriente del país”.