La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) ya no podrá oponerse a la toma de decisiones en las autónomas y otras instituciones que son clave en las áreas de la economía, salud, trabajo, turismo y otros rubros, con la reforma a varios cuerpos de ley encaminadas a ese objetivo, aseguró el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.
Para el caso, Castro ejemplificó que en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) cuyas decisiones se toman en una Junta Directiva, la representación empresarial se opone a todo. «Es una Junta Directiva que está viendo solo por intereses de grupos privados; es una Junta Directiva que cuando el Seguro Social quiere llevar propuestas para tratar de mejorar el precio de las compras e insumos, estos se están oponiendo a todo», aseguró el presidente del legislativo.
Para Castro, no es posible que el Gobierno que es elegido por voluntad popular, no sea el que administre y tome las decisiones en esas instituciones. Pese al cambio que habrá en las leyes orgánicas, el presidente de la Asamblea aclaró que siempre habrá participación de los privados en esas instancias.
«Las reglas van a cambiar, ya no serán ellos los que ponen las condiciones como lo han venido haciendo todos estos años», insistió Ernesto Castro. Con ello, expresó, se le está devolviendo todas las instituciones al beneficio de las mayorías y no para unos pocos.
El presidente de la Asamblea aseguró que, ahora, la ANEP ya no tendrá el mando que ha tenido por décadas beneficiándose en licitaciones y contrataciones y queriendo manipular todo poniendo sus reglas en lu lugar «donde no tienen que hacer nada».