El Presidente de la República Salvador Sánchez Cerén y la Primera Dama, Margarita Villalta de Sánchez, viajaron la noche del jueves a la Ciudad del Vaticano para participar en la canonización de Monseñor Óscar Arnulfo Romero.
La histórica ceremonia tendrá lugar el domingo a las 10.00 a.m. (2.00 a.m. en El Salvador), y contará con transmisión en vivo por Televisión de El Salvador, Canal 10, y Radio Nacional de El Salvador.
Monseñor Romero, beatificado en mayo de 2015, será declarado santo durante una misa celebrada por el Papa Francisco y concelebrada por 70 cardenales, a la que además asisten 500 obispos, sacerdotes y fieles de todo el mundo.
El sábado, en la víspera de la canonización, el mandatario salvadoreño y su esposa asistirán a la ceremonia de develación de una escultura de Monseñor Romero en la Plaza Jardín El Salvador, en Roma, junto a la alcaldesa de esa ciudad italiana, Virginia Raggi y el Cardenal Gregorio Rosa Chávez.
El domingo, previo a la canonización, el Presidente y la Primera Dama serán recibidos por el Papa Francisco.
Conoce la indumentaria de monseñor Romero que usará el papa Francisco para la canonización del mártir salvadoreño
El próximo domingo 14 de octubre, durante el acto de ceremonia solemne de canonización del mártir salvadoreño, el sumo pontífice usará una indumentaria que perteneció a Monseñor Romero.
Se trata de un cíngulo, el cual es considerado como un lazo que los religiosos católicos se colocan en la cintura y que el papa Francisco tomó a bien utilizarlo en el evento donde Óscar Arnulfo Romero oficialmente pasará a formar parte de los altares de los santos.
Así lo dio a conocer el padre Simeón Reyes, quien funge como director de comunicaciones del Arzobispado de San Salvador, quien además indicó que el máximo líder de la Iglesia Católica también solicitó el palio y una insignia de lana bordada con cruces que usan los arzobispo, las cuales pretendía usar, pero estos objetos fueron colocados a monseñor Romero cuando murió.