Por: Martín González

Foto: de Agencias.

La Unión Europea (UE) aspira a mejorar la coordinación entre sus Estados miembros para afrontar la segunda oleada de la pandemia, mientras pide a los ciudadanos que comprendan la importancia de la disciplina social en un contexto generalizado en el que avanzan los contagios, las muertes y las restricciones.

“Nos hemos dado cuenta de que no podemos hacer frente a este problema solos. Tenemos que encontrar una solución a nivel de la Unión Europea. Necesitamos que la población comprenda y acepte las medidas que vamos a tomar”, declaró el ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, cuyo país desempeña la presidencia de turno del Consejo de la UE.

Tras una conferencia telemática de los ministros europeos de Sanidad, ese fue el primer mensaje que trasladó en rueda de prensa el responsable de salud de Alemania, país que empezará a aplicar toque de queda y cerrará la hostelería a partir del próximo martes, con una incidencia acumulada de 182,1 casos, lejos aún de Bélgica (1,600), República Checa (1,512), Luxemburgo (999), Eslovenia (962), Francia (706) o España (508).

El ministro germano, como anfitrión de la reunión, señaló que mantener abiertas escuelas infantiles y de primaria es uno de los objetivos en esta segunda oleada, que en la última semana ha sumado 1,104.121 contagios en  toda Europa, el equivalente a la población total de Bruselas.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas