De acuerdo con el informe que publicó este jueves la cartera sanitaria de Perú, del total reportado hasta la fecha, por lo menos 3,086 han recibido alta médica, mientras que 213 están recibiendo seguimiento del personal sanitario. Hasta el momento, son 20 las regiones de este país andino las que han confirmado tener casos de […]
De acuerdo con el informe que publicó este jueves la cartera sanitaria de Perú, del total reportado hasta la fecha, por lo menos 3,086 han recibido alta médica, mientras que 213 están recibiendo seguimiento del personal sanitario.
Hasta el momento, son 20 las regiones de este país andino las que han confirmado tener casos de esta enfermedad.
Aunque la cartera de Salud de este país sudamericano no ha ofrecido información sobre el avance del proceso de inmunización, es importante mencionar que este país comenzó a vacunar contra la viruela del mono el pasado 7 de octubre a las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
En la primera etapa, la autoridad sanitaria tiene previsto inmunizar a unas 14,000 personas con VIH, quienes recibirán dos dosis con un intervalo de 28 días previa evaluación médica.
Adicionalmente, con el fin de contribuir a la prevención y control de la transmisión, el Minsa aprobó este miércoles la denominada «Norma Técnica de Salud para la Vigilancia Epidemiológica de la Viruela del Mono en el Perú».