Foto: archivo.
El Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en Centroamérica y República Dominicana (CEPREDENAC), detalló este miércoles que Panamá alcanzó los 2,817 fallecidos por COVID-19 desde que combate la pandemia.
Este país centroamericano es el más golpeado de la región, el cual contabiliza 141,302 casos, desde que registró el primer caso en marzo pasado.
Según el medio de comunicación BBC, Panamá registró su primero caso de COVID-19 el pasado 9 de marzo y se trataba de una mujer de 40 años que había viajado a España.
Según el portal web worldometers. info, informó este día que el mundo alcanzó los 52 millones 379 mil 023 casos de COVID-19, desde el pasado 17 de noviembre del 2019 cuando se detectó el primer contagio en el mundo en la provincia de Hubei de China.
El país más afectado en todo el mundo por la pandemia continúa siendo Estados Unidos, que reporta 10 millones 689 mil 679 enfermos. De esta cifra, más de 247,000 han perdido la vida y se han logrado recuperar más de 6 millones de personas.
Actualización 1️⃣ 11 de noviembre de los casos de #Coronavirus COVID-19 confirmados hasta las 09:56 A.M. en los países del Sistema de la Integración Centroamericana #SICA
— CEPREDENAC_SICA (@CEPREDENAC) November 11, 2020
? Consulta la #PlataformaCEPREDENAC_SICA ➡️ https://t.co/XEXcnxaS5g#GestiónDelRiesgoCOVID19 pic.twitter.com/l02lBqi7a4