Foto Centros Judiciales El Salvador.
Mientras continúa el juicio del caso denominado “Operación Cuscatlán”, en el Juzgado Especializado de Sentencia “A” de San Salvador, se han revelado más detalles del proceder de pandillas y de acuerdos con políticos.
En la tercera semana del juicio contra 425 imputados, acusados de varios ilícitos. Ayer, tras un interrogatorio, el testigo “Noé” declaró sobre una compra que realizó en el oriente del país, compra en la que adquirió 26 armas de fuego, 21 chalecos antibalas y 10 granadas, supuestamente esta compra se realizó para intimidar a la población en general y ejercer una cierta presión al gobierno.
Asimismo, se le preguntó al testigo sobre si tenía conocimiento de cuánto dinero recogía la pandilla a nivel nacional en concepto de extorsión, «acotando que era un poco más de dos Millones de dólares mensualmente, lo que se recolectaban solo de extorsión», detalla un informe de Centros Judiciales.
Además, le respondió al defensor que la pandilla recolectaba 700 mil dólares a nivel nacional de la venta de droga.
Posteriormente, el defensor le preguntó sobre si conocía el número de vehículos, motociclistas y armas que poseía la pandilla a nivel nacional, “licenciado son más de mil vehículos, más de mil motos, más de mil pistolas y 700 fusiles” acotó el testigo.
También, le respondió en el contrainterrogatorio sobre la reunión con políticos, respondiéndole a la defensa que “Norman y Angulo les ofrecieron un millón de dólares, pero nunca se los dio, por eso decidieron apoyar al FMLN”, demarcó en su respuesta.