Por: Enrique Ortiz
20 julio, 2022

Oleaje más rápido y alto arribó a la costa de El Salvador y puede provocar el volcamiento de embarcaciones, alertó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la tarde del miércoles.

Según el informe especial número cuatro, denominado Oleaje más rápido y alto arriba a la costa de El Salvador,         para el martes 19, miércoles 20, jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de julio, frente a diferentes sectores del litoral salvadoreño, se prevé oleaje con que puede tener altura hasta de 1.70 metros.

“Frente a la costa de El Salvador, los valores típicos para el oleaje son 1.5 metros de altura, 35 kilómetros por hora de velocidad y 15 kilowatt por metro de frente de ola de potencia. La altura de las olas varía en el tiempo y cada media hora puede ser hasta 1.5 veces más. Además, la altura de las olas aumenta cuando disminuye la profundidad, por lo que en la zona de rompiente puede ser hasta 1.6 veces el valor pronosticado”, explicó el MARN en su informe.

Como consecuencia de este fenómeno, se prevé que el nivel de impacto de las posibles afectaciones sea bajo, no obstante, es probable, sobre todo en marea alta, que genere la inundación de la parte alta de las playas, en donde hay viviendas temporales o permanentes y el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar desde las playas. Además, en es probable que en marea baja se pueda dar el ahogamiento de personas que ingresan al mar en las playas y el rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos.

Medio Ambiente explicó que la marea alta será entre las 5:00 y 6:00 de la madrugada y tarde y puede provocar inundaciones en parte alta de las playas y volcamiento de embarcaciones; la marea baja será entre las 11:00 y 12:00 de la mañana y noche, y genera el riesgo de ahogamiento de personas.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas