Por: Redacción El Blog

Entre la media noche y las 8:00 de la mañana de este miércoles, ochos sismos sacudieron el territorio salvadoreño, informaron elementos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MANR).

Autoridades indicaron que la mayoría de movimientos telúricos ocurrieron en el departamento de Ahuachapán, con una magnitud y profundidad similar.

Miembros del MARN indicaron que el primer sismo, de 3.5 grados en la escala de Richter, se registró a las 12:46 a.m., frente a la costa de Nicaragua, a 55 kilómetros (km) al sur de Isla de Meanguera, con una profundidad de 92 km.

Ahuachapán

Luego, el segundo, de 2.7, grados, ocurrió a las 2:38 a.m., en el municipio de San Lorenzo, Ahuachapán,  a 12 km al norte de Ahuachapán. Tuvo una profundidad de cinco km.

El tercer temblor fue de 2.6 grados, en el municipio de San Lorenzo, a 13 km al norte de Ahuachapán. Tuvo una profundidad de dos 2 km.  Ocurrió a las 03:00 a.m.

Tan solo minutos más tarde, a las 3:31 a.m., otro movimiento telúrico de 2.7 grados de magnitud sacudió el suelo salvadoreño. También fue en el municipio de San Lorenzo, a 13 km al norte de Ahuachapán, con una profundidad de seis km.

El quinto temblor, de 2.6 grados, sucedió a las 3:30 a.m. Se registró, como los anteriores, en el municipio de San Lorenzo, Ahuachapán, a 13 km al norte de ese departamento. Tuvo una profundidad de siete km.

Mientras que el sexto movimiento telúrico, fue de 2.7 grados de magnitud. Ocurrió a las 4:16 a.m., y su epicentro fue en el municipio de San Lorenzo, Ahuachapán, a 13 km al norte de Ahuachapán. La profundidad fue de cuatro km.

Finalmente, los dos restantes, ocurrieron en territorio guatemalteco. El primero, las 7:45 a.m., fue un sismo 2.5 grados de magnitud, a 14 km al norte de Ahuachapán, con una profundidad de nueve km. Mientras que el segundo tuvo una magnitud de 2.6 grados. Se localizó a 13 km al norte de Ahuachapán, con una profundidad de 10 km. Sucedió a las 07:47 a.m.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas