Por: Redacción El Blog
22 noviembre, 2018

La encuesta de la firma Marketing & Tendencias, realizada entre 14 y el 17 de noviembre 2018, reveló que hay un empate técnico para las elecciones presidenciales del 2019 entre los aspirantes de la Alianza por un Nuevo País y el partido GANA. Foto/Arte Diario1

En la pregunta sobre la intención de voto por candidato, la Alianza por un Nuevo País con Carlos Calleja obtuvo un 25%; el 24% fue para GANA y Nayib Bukele; Hugo Martínez y el FMLN llegó a un 8%; por VAMOS y Josué Alvarado el 4%. Aunque, la población salvadoreña que no votaría o votaría por ninguno suma el 18%.

Según Xiomara Muñoz, gerente general de la firma encuestadora, “Tal y como lo revela la encuesta, las posibilidades de que haya una segunda vuelta son altas y ningún candidato puede adjudicarse una victoria en primera.”

Con respecto a la simpatía partidaria, del total de encuestados asegura que un 29% prefiere a la Alianza por un Nuevo País; un 24% a GANA y Nuevas Ideas; el FMLN llegó a un 11% de preferencia; 1% a otros partidos políticos; y un 35% asegura ser apolítico.

Así mismo, sobre la imagen que tienen de cada instituto político, los salvadoreños indicaron que el peor evaluado es el FMLN con un 77% de negativos y solo un 21% en positivo; y el más desconocido es VAMOS con un 48%, siendo su imagen negativa el 30% y 14% a favor.

Sobre la popularidad de cada uno de los candidatos a la presidencia, Carlos Calleja tiene un 63% en positivo, 31% en negativo y 6% asegura que no lo conoce; Nayib Bukele llega al 65%, 30% y 5% respectivamente en cada categoría.

El candidato del FMLN, Hugo Martínez, con el 32% a favor, 37% en negativo y un 31% que no sabe; y Josué Alvarado de VAMOS, el 10%, 16% y 74% respectivamente.

El universo encuestado fue la población residente de todos los departamentos de El Salvador, pertenecientes al padrón electoral del país, mayor de 18 años con DUI vigente, de ambos sexos y que pertenecían a cualquier estrato socioeconómico.

En esta muestra fueron considerados un 45% de hombres y otro 55% de mujeres de las áreas urbanas y rurales del territorio salvadoreño a mayores de edad. Se realizó a un total de 1,300 personas tiene error estadístico de la muestra ±2.72% para un nivel de confianza de 95%.

Más sobre Marketing & Tendencias

Esta encuestadora de origen hondureño está autorizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras para realizar y divulgar encuestas de opinión sobre personajes, y temas políticos.

Así mismo, en las elecciones de concejos municipales y diputados 2018 acertó al afirmar que ARENA le ganaría al FMLN para la Alcaldía de San Salvador. Mientras que, aseguraba que, para finales de 2017, había un 60% de salvadoreños indecisos sobre las elecciones presidenciales 2019.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas