El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker López, destacó que el clima de seguridad está atrayendo más turistas y ejemplo de esto es que una nueva compañía de cruceros ha puesto su interés en El Salvador para atracar en el puerto de Acajutla, y partir de ahí a visitar importantes destinos.
“La temporada de cruceros 2023-2024 empezó en el mes de octubre y este sábado 27 de enero vamos a recibir a nuestro quinto crucero en nuestro país. Es de la empresa Crystal Cruises que es una compañía muy reconocida a escala mundial. Esta es la primera vez que viene dentro de la temporada”, añadió el presidente de la CEPA.
El funcionario agregó que esto es posible gracias a todo el trabajo articulado que ejecuta el Gobierno de El Salvador, las empresas mantienen sus visitas al país, producto del fuerte trabajo que ejecuta esta administración.
Solo en esta temporada se espera la llegada de 15 cruceros con extranjeros que están interesados en conocer los diferentes parajes nacionales, enfatizó el presidente de CEPA.
Además de las visitas marítimas de turistas, las terminales aéreas están registrando cifras positivas, promoviendo la atracción de inversionistas y el incremento de extranjeros que son pilares fundamentales que han hecho que el Aeropuerto Internacional de El Salvador tenga récords históricos.
Durante 2023, fueron atendidos casi 42,000 vuelos de operaciones comerciales, un 21 % más que en 2022, además se movilizaron casi 30 millones de kilos de carga y en el Aeropuerto Internacional de El Salvador se movilizaron en 2023, tanto por llegadas como en salidas y tránsito, 4.5 millones de pasajeros.