El canciller explicaba a la OEA se debía a que la misma organización estaba incumpliendo sus responsabilidades.
Foto: cortesía.
Nicaragua dejó de ser parte oficialmente de la Organización de Estados Americanos (OEA), detalló este lunes la cadena internacional CNN.
Según el medio de comunicación ayer domingo se cumplió dos años de que el canciller del país centroamericano, Denis Moncada, hiciera pública una carta enviada al secretario general de la OEA, Luis Almagro, en la que hacía referencia al artículo 143, que permite a los estados miembro denunciar la Carta de la organización e iniciar su salida.
El canciller explicaba a la OEA se debía a que la misma organización estaba incumpliendo sus responsabilidades.
La OEA había pedido la anulación de las elecciones generales nicaragüenses que se celebraron a principios del mes de noviembre del 2021 y que dieron la victoria al presidente Daniel Ortega, al concluir que la votación se realizó en condiciones fraudulentas.
Por su parte, Estado Unidos reaccionó a través de un vocero la salida del país centroamericano.
El vocero del Departamento de estado de EE.UU., Matthew Miller, dijo que, con esta decisión, el país se aísla más de la comunidad internacional, según un comunicado, y agregó que es una “muestra de desesperación” del Gobierno”.