Mujeres que están inscritas en sus controles prenatales y se encuentran en la última etapa de su embarazo fueron las primeras en recibir educación prenatal en el marco de la Ley Nacer con Cariño para un Parto Respetado y un Cuidado Cariñoso y Sensible para el Recién Nacido en un proceso educativo que se realizó simultáneamente en las zonas central, occidental, oriental y paracentral.
Estas jornadas se continuarán desarrollarán durante las próximas semanas cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, protegiendo a las madres y a sus acompañantes.
Los educadores prenatales que están a cargo de desarrollar estas jornadas son profesionales de la salud que fueron capacitados para impartir este programa. Además de haber sido preparados en la Ley Nacer con Cariño.
A este proceso de acompañamiento asistieron la coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la Primera Dama, Elisa Gamero; el ministro de Salud, Francisco Alabí; la viceministra de Operaciones en Salud, Karla Díaz; el viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga; y la directora General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Mónica Ayala.
La Ley Nacer con Cariño es la primera iniciativa de la Política Nacional Crecer Juntos que se convierte en ley y entra en vigencia el próximo 24 de febrero.