El ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró que la institución que preside se plantea generar unos 30 mil empleos en los primeros seis meses del presente año.
Para ello, el Ministerio de Trabajo continua impulsando programas como el de Inserción Laboral; Oportunidades; y la gira por el empleo, con el objetivo de generar capacidad de contratación a los empleadores; y espacios para salvadoreños con discapacidad, sin experiencia y con una edad avanzada.
Castro destaca que en lo que va de la gestión de Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, se encuentra cera de alcanzar un millón de empleos colocados en todo el país.
El 2022 cerró con 970 mil empleos formales, es decir, trabajadores que reciben las prestaciones de Ley. Por lo que los 30 mil empleos que se busca crear antes del primer semestre del 2023 se estarían cumpliendo las expectativas.
Por otra parte el ministro Castro destacó los proyectos que buscan oportunidades de empleo en el extranjero, en este 2023 y que ya ha permitido el envío de cientos de salvadoreños a trabajar a Canadá.
Pronto anunciará oportunidades de empleo en Italia, España (se ha avanzado mucho en el convenio) y posiblemente en México.
De igual forma, como lo ha hecho en Estados Unidos, Canadá, Italia, España, y México, explorará posibilidades de empleo en Alemania y otro país de Europa, siempre buscando un sistema de protección social.