La vida sexual no siempre es igual. Con épocas de mayor o menor actividad, las ganas de experimentar cosas nuevas o hasta abrirse a experiencias diferentes también cambia.
Sandra Magirena, Denise Regadio y Patricio Gómez Di Leva, expertos en sexología y psicología contestaron las preguntas sobre sexo más frecuentes en las personas que están entre los 30 y 40 años.
«Ya no estamos tan preocupados por la performance, ni tanto por el cuerpo, como sucede más en la adolescencia o en la juventud. Cuando llegan los 30 o 40 una ya siente que tiene un conocimiento y una experiencia sobre su sexualidad y eso hace que, por lo general, con menos prejuicio uno vaya a disfrutar de esa experiencia y esos saberes adquiridos», dijo Denise Regadio.
Agregaron los analistas que las mujeres tienen el mismo deseo de tener relaciones como un hombre, solo que con este último lo desea de manera más anticipada y la mujer es más selectiva.
Según Magirena, las mujeres buscan estímulos para buscar la excitación para tener relaciones
«Algo que veo cada vez con más frecuencia es la falta de erección o la pérdida de erección de parte de un hombre, porque están estresados. La ansiedad y esta sensación de llegar al objetivo y de ser perfectos se traslada a la respuesta sexual y entonces es muy frecuente ver disfunciones eréctiles en hombres jóvenes. En esta edad no es una patología, es un tema de ansiedad que se corrige con terapia», indicó Sandra Magirena.
Finalmente, los expertos detallan que ahora los hombres y las mujeres de 30 o 40 años buscan el ‘sexting’ o sexteo (es un término que se refiere al envío de mensajes sexuales, eróticos o pornográficos sin tener contacto físicamente).