El Presidente Nayib Bukele ha ordenado ejecutar minuciosamente el Plan Maestro de Rescate Agropecuario con el objetivo que El Salvador alcance una “soberanía alimentaria”, reveló el ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez.
El ministro resaltó que dicho Plan está permitiendo borrar los “30 años de abandono” de los gobiernos de ARENA y el FMLN que dejaron al país “una agricultura primitiva”.
«Los gobiernos anteriores no invirtieron en producción, abandonaron el café, lo que se traduce en un problema hídrico serio”, explicó entre otras afectaciones el ministro Martínez en entrevista de TCS.
El funcionario resaltó que uno de los objetivos es “dignificar a nuestros productores” a través del Plan Maestro de Rescate Agropecuario.
“Es cuestión de tiempo para corregir los errores que se dieron durante 30 años de administraciones pasadas. La orden del Presidente Nayib Bukele es ejecutar el Plan Maestro de Rescate Agropecuario para lograr nuestra soberanía alimentaria”, apuntó Martínez.
El Plan Maestro Rescate Agropecuario es una estrategia del Gobierno para sacar adelante a los agricultores acompañándolos por primera vez en la historia en sus diferentes proyectos.
Una guía del Plan es la creación del Mapa Digital, una herramienta que estará a disposición de los agricultores para que tengan acceso y sepan qué cultivos son los más rentables en sus zonas.
A través de este mecanismo se otorgarán créditos para volver eficientes los cultivos y dar seguimiento a las inversiones.
«Como lo dijo el Presidente Bukele, El Salvador volverá a sembrar, pero no solo lo haremos con granos básicos. Lo haremos de forma diversificada, con tecnología de punta para ser de nuestro país un referente regional», manifestó Martínez.
Fue enfático en señalar que «no vamos a reconstruir nuestra agricultura en meses. Nos motiva saber qué hemos dado pasos agigantados, firmando convenios con universidades de primer nivel y con países que son referentes mundiales de la producción agrícola».