Foto: Cortesía.
El Gabinete de Salud continúa sin bajar la guardia para prevenir que ingrese al país el Coronavirus, una enfermedad desarrollada en China y que ya ha atacado a varios países del mundo.
Ante esto, el Viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabi, expresó que en el país se descartan contagios, pero que las medidas de prevención continúan en fronteras terrestres, puertos y aeropuertos del país.
“Son 10 países los afectados por el coronavirus en el mundo. México y Colombia descartaron los casos sospechosos. Centroamérica y el Caribe no presentan afectados por la enfermedad”, manifestó el funcionario.
El Salvador no registra ningún caso sospechoso de coronavirus.
— Ministerio de Salud (@minsalud) January 27, 2020
Se está capacitando personal, se trabaja coordinadamente como Gobierno para anticiparnos a toda situación de riesgo.
Estamos en alerta preventiva 24/7. pic.twitter.com/zeYV6hTv25
Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo).
Los virus de esta familia también pueden causar varias enfermedades en los animales, según la OMS.