(Foto/cortesía)
Para evitar la propagación del COVID-19, así como de otros virus y bacterias que pueden encontrarse en la red de hospitales nacionales, el Ministerio de Salud ejecutó esta mañana jornadas de desinfección en las instalaciones de los hospitales Saldaña, en los Planes de Renderos; Psquiátrico, en Soyapango y de la Mujer en San Salvador.
“Esta aplicación de sustancias que pueden perdurar hasta 90 días disminuye esa carga de bacterias y virus en las diferentes superficies de toda el área hospitalaria y por supuesto en las áreas donde mayor contacto existe por parte de los pacientes y los trabajadores de la salud […] Es muy importante que esto continúe a lo largo del territorio, en los 31 hospitales del Ministerio de Salud y en las cerca de 700 unidades de salud, con lo cual estamos dando directamente una atención a la población salvadoreña”, dijo el ministro de Salud, Francisco Alabi.
Esta labor articulada del Gobierno permite brindar a la población salvadoreña los servicios de salud de calidad, ya que los centros del sistema de salud han pasado a ser áreas más seguras para los pacientes, el personal que ahí labora y para los visitantes.
Los procedimientos de higienización se dan a lo largo del año en todos los hospitales de la red nacional y en las más de 700 unidades de salud.