
Carlos Miranda, Apoderado Judicial de la empresa MIDES, propietaria del Relleno Sanitario de Nejapa, informó que este día la referida sociedad, presentó en las oficinas de la COMISIÓN INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SALVADOR (CICIES) de manera oficial, la solicitud para que el Organismo Internacional dependiente de la ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA) intervenga con sus buenos oficios, mediando, fiscalizando e investigando el fondo de los hechos y controversias que han tenido en conflicto a MIDES y la Alcaldía Municipal de San Salvador, con la finalidad de encontrar una solución razonable, justa y apegada a la ley, en el conflicto por la grave crisis sanitaria por los desechos sólidos en la capital.
De acuerdo con el apoderado legal, MIDES, está reiterando la hoja de ruta que el propio Alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, ya ha manifestado que es la mejor opción por el bien de los ciudadanos de la capital, a través de permitir que sea CICIES quien fiscalice todo lo relacionado a los puntos de controversia entre las partes, basados en la neutralidad, transparencia y combate a la corrupción como principios rectores de la Comisión.
Precisamente, el 14 de octubre recién pasado, Ernesto Muyshondt publicó en su cuenta personal de Twitter, con respecto a su reunión en Washington D.C, Estados Unidos de América, sostenida con el Dr. Luis Almagro -Secretario General de la OEA- que: “Hablamos con el Secretario Luis Almagro de la convulsionada situación actual en nuestro país y región, el convenio que la Alcaldía firmará con CICIES, y el importante rol que él y OEA puedan jugar para promover el diálogo en El Salvador y a acompañar nuestro proceso electoral.”
Para el abogado Miranda, esta es la oportunidad que el Señor Alcalde en total coherencia con sus expresiones anuncie la aceptación de esta mediación, brindándole a CICIES el rol protágonico que ya anunció previamente en esa reunión. Finalmente reiteró que MIDES por su parte, con su solicitud ha demostrado el interés que tiene que se resuelve la problemática que ha estado reflejada a nivel de medios sobre los incumplimientos que se le señalan a la Municipalidad de San Salvador, pero que como acto de buena fe, no quieren ser discutiendo de forma mediática, sino con la seriedad, objetividad y transparencia que representa la CICIES.