La prevención y la seguridad de miles de salvadoreños es de vital importancia en medio de la pandemia del coronavirus, razón por la cual, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele priorizó establecer el Hospital El Salvador en las instalaciones del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO).
Sin embargo, algunos personajes lamentan el hecho de que este espacio no pueda ser escenario para las celebraciones que cada mes de agosto solía albergar, así como a miles de visitantes para las fiestas patronales de San Salvador.
En redes sociales, Max Mojica, apoderado legal de El Diario de Hoy (EDH), lamentó que este año, no se pueda establecer el campo de la feria ni desarrollar las fiestas en el lugar.
«¿Te acuerdas de CONSUMA que se hacía todos los años precisamente en esta primera semana de agosto?. Pues ahora no se puede hacer, porque CIFCO se convirtió en un Hospital permanente de especialidades» dijo el abogado.
¿Te acuerdas de CONSUMA que se hacia todos los años precisamente en esta primera semana de agosto?
— Max Mojica (@MaxMojica) August 4, 2020
Pues ahora no se puede hacer, por que CIFCO se convirtió en un Hospital permanente de especialidades.
¿Conoces tú el efecto económico y social de esa decisión? Acá te lo explico? pic.twitter.com/QHOLyJSoBN
Además, se refirió al efecto económico y social del cierre de CIFCO para las fiestas agostinas, exponiendo una serie de detalles sobre esta situación.
Sin embargo, la construcción del Hospital El Salvador, el cual es una importante herramienta en la batalla contra el coronavirus, no es la principal razón de que no se desarrollen las festividades de esta fecha.
El presidente de CIFCO, Guillermo Hasbún, reaccionó ante la publicación del apoderado legal de EDH afirmando: «no, señor, no sea negligente. Invitar a más de 450 mil personas a una feria en plena pandemia es una irresponsabilidad», dijo para detallar las verdaderas razones de lo decidido.
«CIFCO no es su recinto, es quienes trabajamos en la organización de actividades feriales de impulso a la economía. Habrá CONSUMA cuando sea seguro para todos», agregó el funcionario.