Foto/ Archivo
Los expresidentes de la República, Mauricio Funes Cartagena y Salvador Sánchez Cerén, ya cuentan con orden de captura por orden judicial tras ser señalados por actos de corrupción durante su periodo en que gobernaron.
El asilado nicaragüense, Mauricio Funes, es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos de casos especiales de lavado de dinero y cohecho activo, ante esto, Funes se refugió en el país centroamericano para evadir a la justicia salvadoreña manteniendo así varias órdenes de captura.
De acuerdo con el registro fiscal Funes habría recibido un avión a cambio de favorecer a la empresa (Mecafé) en cuestión para que se adjudicara un proyecto de construcción. Mauricio Funes gobernó durante el periodo de 2009 al 2014 y actualmente se encuentra prófugo de la justicia salvadoreña.
Mientras tanto, Salvador Sánchez Cerén (presidente 2014-2019) se ha convertido en el segundo exmandatario salvadoreño con la categoría de prófugo, al ser buscado por la justicia acusado del delito de apropiación de fondos públicos cuando fungió como vicepresidente de la República en el periodo 2014-2019. De acuerdo al Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, hay muchos indicios que Cerén estaría escondido en Nicaragua.
La FGR logró que el juzgado Segundo de Paz de San Salvador ordenara la captura del expresidente Salvador Sánchez Cerén; del exministro de Obras Públicas, Gerson Martínez; de la exministra de Medio Ambiente, Lina Pohl; Manuel Quinteros y José Belarmino López, todos del Fmln, por los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, estos en calidad de prófugos.
Mientras que, para cinco exfuncionarios presentes en la audiencia inicial, el juez decretó prisión provisional mientras se desarrolle los seis meses de etapa de instrucción. Es así como deberán permanecer en prisión Violeta Menjívar, Erlinda Handal, Carlos Cáceres, Cálixto Mejía y Hugo Flores.