Foto: Secretaría de Comunicaciones.
Muchos jóvenes de entre 18 y 25 años acudieron este martes 20 de julio a aplicarse la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, en el Mega Centro de Vacunación ubicado en el Hospital El Salvador y otros centros habilitados en el territorio.
Semanas atrás, el Gobierno Central habilitó la vacunación para los mayores de 18 años. “Los jóvenes salvadoreños mayores de 18 años iniciaron el proceso de vacunación contra el COVID-19. Cada día un promedio de 15,000 salvadoreños son inoculados en el Megacentro de Vacunación”.
Las autoridades de Salud continúan aplicando las vacunas de las diferentes farmacéuticas. El ritmo acelerado de la vacunación contra el COVID-19 ha permitido que la mayoría de grupos etarios acceda a este beneficio.
Recuerde hacer su cita para recibir la vacuna contra el COVID-19 en el sitio https://vacunacioncovid19.gob.sv. No olvide corroborar la hora y el día de su cita.
En el mismo orden, La Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, informó este martes que El Salvador será beneficiado con un donativo de 1.5 millones de vacunas contra el Covid-19.
El cargamento del fármaco llegaría este jueves a territorio salvadoreño, con lo que se estaría beneficiando a gran cantidad de ciudadanos y agilizando la vacunación masiva que ejecuta el Gobierno.
“Hace apenas 16 días, entregamos la donación de 1.5 millones de vacunas Moderna a El Salvador. Este próximo jueves, llega otra donación de 1.5 millones de vacunas Moderna”, dijo Manes en sus redes sociales.
En total serían más de 3 millones de vacunas que Estados Unidos entregaría en América Central, informó un oficial de la Casa Blanca a CNN.