Por: Redacción El Blog

Foto: Cortesía.

Desde la implementación del Plan Cero Ocio, por parte de la Dirección General de Centros Penales en 2019, se suman más de 75 puestos y delegaciones policiales en las que los privados de libertad en fase de confianza han intervenido con su mano de obra.

Las labores que desarrollan los privados de libertad en las sedes policiales se suman a los trabajos que hacen en las comunidades en coordinación con otras instituciones del Gobierno.

Con la fase de confianza, las autoridades de Centros Penales han diseñado una metodología para que los internos busquen resarcir los daños causados con anterioridad a la sociedad y avanzar en el proceso de reinserción.

El Plan Cero Ocio es una estrategia integral con la cual los reos, mientras cumplen su condena, se integran en cursos de carpintería, albañilería, electricidad, fontanería, mecánica, corte y confección. Además de recibir la educación formal establecida por el Ministerio de Educación.

Posteriormente cuando pasan a la fase de confianza salen a las comunidades a trabajar para mejorar las condiciones de la infraestructura social, con lo cual se les construye la disciplina laboral y los prepara para cuando salgan en libertad y deban buscar un trabajo remunerado y valerse por sí mismos.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas