Foto | EBL
La reforestación es un tema que se ha tomado muy en serio el actual Gobierno de El Salvador y hasta la fecha ya van más de 5 millones plantados en todo el territorio nacional, dijo el titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, la noche del lunes, en la entrevista de El Blog Live (EBL).
Según el funcionario, el programa Árboles para El Salvador nació con el objetivo de reforestar las Áreas Naturales Protegidas (ANP), pero poco a poco se fueron ampliando las zonas de cobertura en sectores que, por ejemplo, han sido afectados por incendios forestales.
“Árboles para El Salvador fue un programa que lanzamos casi que al comienzo de nuestra gestión e inicio como un programa para restaurar los terrenos de las ANP y poco a poco se le dio un giro y comenzamos a restaurar también zonas afectadas por incendios forestales que no eran ANP y así es como comenzó a crecer la cantidad de viveros y de demandas de árboles. Desde el 2019 se ha reforestado más de 5 millones de plantas y siempre se han superado la meta”, destacó López en EBL.
De hecho, según precisó el ministro del MARN, el programa ha crecido del tal forma que también ya trabajan en la reforestación de los manglares.
“También hemos comenzado con la reforestación de los manglares ya que cumplen un rol muy importante para el ecosistema marino y son barreras naturales y hogar de muchísimas especies de aves, reptiles y moluscos”, explico el ministro de Medio Ambiente.
Les compartimos la entrevista completa de EBL: