Tomado de la NoticiaSV.
Luego de conocerse el texto del fallo de los magistrados de la Cámara 1° de lo Penal, Martín Rogel Zepeda y Guillermo Arévalo Domínguez, que determinaron que su colega Jaime Eduardo Escalante Díaz, de la Cámara 3° de lo Civil, no cometió un delito sino una falta al tocar los genitales de una niña de 10 años, el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos pidió un informe de dicha resolución.
En las últimas horas se conoció una resolución del procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, José Apolonio Tobar, en la que se requiere “informe al Magistrado Presidente de la Cámara Primera de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, doctor Guillermo Arévalo Domínguez, en el cual se pronuncie sobrelos hechos denunciados”, según se lee en el texto de la misma.
En el requerimiento el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos solicita al magistrado Arévalo Domínguez “el fundamento fáctico y jurídico en el cual se basó la aludida resolución, debiendo remitir copia de la misma, y cualquier otra información relacionada al presente caso”.
En la resolución emitida en fecha 8 de noviembre se pide al mencionado magistrado que “promueva el respeto, protección y garantía de los derechos humanos, especialmente, cuando se trata de grupos en condición de vulnerabilidad como tales como los niños”, se agrega en el citado documento de la PDDH.
Los magistrados Guillermo Arévalo Domínguez y Martín Rogel Zepeda han permanecido en el centro de la atención de la opinión pública por su resolución calificando el tocamiento que hizo Jaime Eduardo Escalante Díaz a los genitales a una niña de 10 años como una falta y no un delito.
El mismo presidente de la República, Nayib Bukele, pidió a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que inicie un proceso sancionatorio contra los magistrados Arévalo Domínguez y Rogel Zepeda, mientras que organizaciones ciudadanas también presentaron un aviso penal en la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue a los mencionados funcionarios judiciales por el delito de prevaricato.