Por: Agencias

Este virus, que ya ha cobrado la vida de 17 personas, es conocido como coronavirus 2019-nCoV. Sin embargo, este microorganismo no es el único en su clase, hay un tipo que amenaza a los perritos.

Según los médicos veterinarios Camila Pardo y Jorge Domínguez, consultados por Televisa, el coronavirus canino tiene dos presentaciones: una asintomática y otra con la forma de un una enteritis clínica.

La forma de contagio más común es por el contacto del animal con heces contaminadas de otro perro, además, el estrés por el entrenamiento intensivo, el hacinamiento y las condiciones insalubres aumentan una posible infección.

Para saber si tu perro tiene esta enfermedad, hay varios síntomas que debes de tomar en cuenta. Los caninos pueden tener vómito, diarrea, depresión, deshidratación, problemas respiratorios leves.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el lunes pasado que cree que la “fuente primaria” del brote es de origen animal. Además, autoridades de China confirmaron que el virus se contagia entre humanos y podría transmitirse por vía aérea cuando la persona infectada tose o estornuda.

Tomado de Infobae.

 
	




elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas