Por: Martín González
26 agosto, 2021

Foto: Ministerio de Gobernación

Funcionarios del gobierno lanzaron oficialmente  el inicio de la Jornada Nacional de Prevención contra el Dengue en El Salvador, conocida como “Día D”, la cual tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre el peligro que representa dicha enfermedad.

En ese sentido, el ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial, Juan Carlos Bidegain, explicó que se ha desarrollado un plan de la mano con el Ministerio de Salud para combatir el dengue a escala nacional y explicó que se realizará en dos etapas para los 262 municipios del país.

“Estamos preparados con diferentes brigadas, la primera etapa de abatización y la segunda de fumigación. Se hará en los 262 municipios”, reiteró el funcionario.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, por  su parte, destacó todo el esfuerzo que se realiza para poder combatir al dengue y otras enfermedades transmitidas por el zancudo.

“Vamos a continuar con todas las acciones en el territorio para salvaguardar la vida de los salvadoreños. Vamos a desplazar equipos para control de vectores en todo el país, más de 20,000 recurso”, explicó Alabi.

De igual forma, el titular de Salud recalcó que hay una reducción de enfermedades transmitidas por insectos.

“Todas las arbovirosis (que son los virus transmitidos por insectos) reflejan una reducción significativa. A la fecha, ningún municipio está con afectación grave, esto es el reflejo de todas las estrategias que hemos mantenido y el trabajo interinstitucional», recalcó Alabi.

Cabe mencionar que dicha jornada se lanza en el marco del Día Nacional de Combate contra el Dengue, que se conmemora cada 26 de agosto.

Mira nuestros videos de youtube

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas