Por: Agencias

En medio de la segunda ola de la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Salud de Argentina sumó este lunes nuevos síntomas para determinar si un caso es sospechoso de covid-19. Se trata de la rinitis y la congestión nasal.

La decisión se tomó luego de detectar que «se trata de síntomas cada vez más frecuentes», lo significa que se ampliaría la cantidad de personas que deberían hisoparse ante la posibilidad de estar infectadas.

Según datos de la última semana, las autoridades sanitarias de Argentina hacen un promedio de 100 mil testeos por día.

Puede ser una captura de pantalla de Twitter de 1 persona y texto que dice "Clarín 16h La rinitis o congestión nasal ahora es considerada un síntoma de Covid-19. CLARIN.COM La rinitis o congestión nasal ahora es considerada un síntoma de Covid-19 8,9 mil 4,2 mil comentarios 5,2 mil veces compartido"

Aunque la congestión nasal -que ya había sido incluida por la OMS entre los síntomas de la enfermedad- o la rinitis no determinan por sí solas un caso probable de contagio, sino que deben estar asociadas con al menos un síntoma más.

Según detalló el gobierno argentino a través de un comunicado, la actualización de la definición fue consensuada con los 24 directores de Epidemiología de todas las jurisdicciones del país.

Por lo tanto, desde ahora se considera caso sospechoso de covid-19 a toda persona, de cualquier edad, que presente dos o más de los siguientes síntomas:

  • fiebre de 37.5°C o más
  • tos
  • dolor de garganta
  • dificultad para respirar
  • dolor de cabeza
  • dolor muscular
  • diarrea y/o vómitos
  • rinitis/congestión nasal
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas