(Foto/Cortesía)
El huracán Eta ya tocó tierra en Nicaragua y a su paso ha dejado destrucción, inundaciones y miles de damnificados. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos advirtió que el huracán de categoría 4 es «extremadamente peligroso» y con el paso de las horas, “todo podría empeorar”.
El NHC indicó que Eta presenta vientos de 230 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes y se mueve muy lentamente, a 6 kilómetros por hora, hacia el oeste noroeste. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 35 kilómetros desde su ojo y los más débiles (con fuerza de tormenta tropical) llegan a 205 kilómetros.
Los vientos huracanados comenzaron a soplar sobre la ciudad costera de Bilwi, donde desprendieron algunos techos de frágiles viviendas y arrancaron árboles y cables de electricidad que cayeron sobre algunas calles de la localidad, lo que provocó cortes de energía en la ciudad.
Por su parte, en Honduras, las autoridades se preparan para la posible llegada del ciclón con limpieza de calles y traslado de las personas a refugios y albergues. Además, hay posibilidad de que llegue a otros países de la región como El Salvador, lo que podría provocar vientos e inundaciones importantes.
?Eta ya toco tierra esta mañana como #Huracán categoría 4 en #Nicaragua, con una velocidad de desplazamiento de 8 kilómetros por hora. #Clima pic.twitter.com/zqgteDRzAL
— Agencia de Noticias (@ADNInforma) November 3, 2020
Imágenes de los destrozos en la ciudad portuaria de Bilwi tras el paso del huracán Eta que impactó la Costa Caribe de #Nicaragua esta madrugada.#HuracánEta @Canal2Nicaragua @teleSURtv @Hispantv @ActualidadRT pic.twitter.com/8Z54gFJMIE
— Carlos Daniel Jarquín (@Daniel_Jarquin) November 3, 2020