Investigadores del Karolinska Institutet, en Suecia, identificaron en alpacas un pequeño anticuerpo neutralizante llamado nanocuerpo que tiene la capacidad de bloquear el ingreso del SARS-CoV-2 a las células humanas.
Los investigadores creen que este nanocuerpo tiene el potencial de desarrollarse como un tratamiento antiviral contra COVID-19, según se informó en un comunicado publicado por el instituto sueco. Los resultados fueron publicados en la prestigiosa revista científica Nature Communications.
“Esperamos que nuestros hallazgos puedan contribuir a mejorar la pandemia de COVID-19 al fomentar un examen más detenido de este nanocuerpo como candidato terapéutico contra esta infección viral”, aseguró Gerald McInerney, autor correspondiente y profesor asociado de virología en el Departamento de Microbiología Biología Celular y Tumoral en el Karolinska Institutet.
La búsqueda de nanocuerpos efectivos, que son fragmentos de anticuerpos que se encuentran naturalmente en los camélidos y que pueden adaptarse a los humanos, comenzó en febrero cuando se inyectó a una alpaca la proteína de pico del nuevo coronavirus, que se usa para ingresar a nuestras células. Luego de 60 días, las muestras de sangre de la alpaca mostraron una fuerte respuesta inmune contra la proteína.