Fotos: Cortesía.
Diez albergues primarios han sido habilitados a escala nacional totalmente equipados y acondicionados con los recursos necesarios para atender en cada uno entre 200 y 300 personas durante la época lluviosa.
El director de Protección Civil, Willian Hernández, explicó que los albergues primarios son seguros, equipados para cumplir con todos los protocolos de prevención contra el COVID-19 y cuentan con los insumos necesarios para atender a la población de forma digna.
«Con este Gobierno hemos cambiado la concepción de los albergues. Las municipalidades y el gobierno central estaban acostumbradas a ir a dejar tal vez una colchoneta para que la gente durmiera y hubo casos en los que las personas dormían en el suelo, sobre un plástico. Nosotros empezamos a cumplir con los parámetros internacionales para que las personas ya no duerman en el suelo”, afirmó Hernández.
Con la habilitación de los albergues primarios, el Gobierno está descentralizando los recursos para responder de manera inmediata ante las emergencias por las lluvias y servirán de apoyo para los albergues secundarios que las municipalidades habiliten en determinadas circunstancias, llevando los recursos de manera oportuna y rápida.
En la estrategia implementada por el órgano Ejecutivo, como parte del desarrollo del Plan Invernal 2021 para enfrentar las afectaciones de la época lluviosa, se ha contemplado el trabajo con los gobiernos municipales, quienes se encargan de identificar la infraestructura adecuada para habilitarla como albergue.