Foto: cortesía de Noticiero Televisa. La Corte de Constitucionalidad de Guatemala eliminó las penas de cárcel para algunos delitos de corrupción cometidos por funcionarios y jueces. Ahora de encontrase culpable de esos delitos los funcionarios procesados, pueden ser cambiadas por una pena económica. El fallo es cuestionado en redes sociales por abogados, activistas y defensores de derechos humanos, llega en […]
Foto: cortesía de Noticiero Televisa.
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala eliminó las penas de cárcel para algunos delitos de corrupción cometidos por funcionarios y jueces.
Ahora de encontrase culpable de esos delitos los funcionarios procesados, pueden ser cambiadas por una pena económica.
El fallo es cuestionado en redes sociales por abogados, activistas y defensores de derechos humanos, llega en medio de críticas de Estados Unidos a las autoridades locales por sus débiles esfuerzos en el combate contra la corrupción.
La resolución, tiene fecha de ayer jueves, pero fue publicada este viernes, e implica modificaciones al Código Penal para delitos que hasta ahora tienen castigos de hasta cinco años de prisión, como encubrimiento y peculado. Para que los cambios entren en vigor, el fallo debe ser publicado en el diario oficial.
Esta semana, el Ministerio Público informó que indaga al reconocido exfiscal Juan Sandoval, quien luchaba contra ese fenómeno y que fue destituido de su cargo en julio.
Entre finales de julio y principios de agosto, miles de manifestantes bloquearon varias carreteras del país en protestas contra el presidente, Alejandro Giammattei, y la fiscal general, María Porras, a los que acusan de debilitar la lucha anticorrupción tras la salida de Sandoval, que huyó a Estados Unidos.
