El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Luis Cardenal, manifestó durante la entrevista televisiva Diálogo con Ernesto López, que durante los gobiernos del FMLN se ahuyentó la inversión.
Esta situación, según dio a conocer el dirigente de la gremial empresarial, está cambiando con el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, donde se están generando las condiciones para atraer inversión y desarrollo para el país.
«Con los gobiernos del FMLN eramos considerados adversarios, eso produjo una tensión innecesaria que ahuyentó la inversión, eso ha cambiado con este gobierno de Nayib Bukele. Hemos hablado de manera constructiva», indicó Luis Cardenal.
Además, agregó que se está eliminando la tramitología en las dependencias del Estado, cuestión que dinamiza lo procesos comerciales.
“No voy a decir que de todo lo que proponemos estamos de acuerdo en todo, pero vemos que algo empieza a cambiar, como tramitología, permisos”, puntualizó el presidente de ANEP.
Lea también:
Ministra de Economía: «Trabajamos para que el país tenga las mejores condiciones para la inversión en América Latina»
Desde que María Luisa Hayem asumió el mando del Ministerio de Economía (MINEC) no solo comenzó a buscar soluciones para hacer que el país crezca en su rubro, sino que inició con un enfoque para hacer de El Salvador una de las economías fuertes a nivel regional.
Así lo dijo, la mañana del pasado martes, durante la entrevista de Radio YSKL, donde enfatizó que la inversión es una piedra angular. “Estamos comprometidos y trabajando todo el Gobierno del presidente Nayib Bukele para que seamos unos de los países que tenga las mejores condiciones para la inversión en América Latina”, explicó.
Para lograr ese cometido, Hayem indicó que están trabajando identificando obstáculos al comercio e inversión, y tomando acciones concretas para cambiar las condiciones actuales.
La funcionaria sostuvo que la facilitación de comercio es crucial para aumentar la competitividad, por ello, de la mano con la comisionada Carolina Bernal y el secretario Miguel Kattan están desarrollando acciones concretas para mejorar el clima de negocios.
Asimismo, aseguró que desde el MINEC están realizando un plan denominado ‘Monitoreo del Empleo’, con el que por medio de encuestas buscan acercarse al sector privado para consultar cuáles son las demandas laborales para poder capacitar a los jóvenes.
Por otro lado, pero orientado al mismo enfoque de crecimiento, Hayem manifestó que están trabajando activamente con el Gobierno de Costa Rica para que el Ferry funcione en el corto plazo y sea una medida para agilizar el tránsito de mercancías en la región.
“Con el trabajo coordinado del Gobierno, al mediano plazo, vamos a poder alcanzar un crecimiento económico del 3%. Se está generando dinamismo y confianza entre los inversionistas nacionales y extranjeros”, concluyó Hayem.