Por: Francisco Narváez

El gobierno del presidente de la República, Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Trabajo firmó, este jueves, un acuerdo con el embajador de los Estados Unidos, Ronald Johnson, que permitirá la emisión de mil visas temporales de trabajo para que salvadoreños pueden ir a  laborar en el sector agricola en Estados Unidos.

«Esta es una solución legal a la migración y no rompe con la familia ni con los nexos con El Salvador, es un beneficio de trabajo decente y cambia la experiencia de viajar a Estados Unidos porque se hace seguro y con certeza de regresar», expresó el Presidente Bukele durante la firma del convenio.

Agregando que «el número de visas aumentará de forma progresiva para  trabajar legalmente en Estados Unidos, se abrirá a más personas, es una opción ante la migración ilegal y demuestra que con nuestro principal socio se pueden construir soluciones».

Por su parte, el embajador Ronald Johnson, se mostró satisfecho con la firma y aseguró que en Estados Unidos las empresas valoran al trabajador salvadoreño.

“Este día es importante para los salvadoreños, sobre todo para los que necesitan trabajo, hacemos un esfuerzo conjunto de entregar soluciones para muchas personas. Las empresas de los Estados Unidos ven con buenos ojos a los trabajadores de este país”, dijo.

En próximos días, el Gobierno del Presidente Bukele dará a conocer el mecanismo que será utilizado para la selección de los mil salvadoreños que podrán optar a estas visas de tipo H-2A y H-2B para trabajar en Estados Unidos.

 
 
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas