Por: Martín González

Foto: Cortesía.

Miembros del Gabinete del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, inauguraron este día, en el Puerto de La Unión,  las instalaciones e infraestructura donde funcionará el ferry que conectará El Salvador y Costa Rica, como parte del Plan Despegue Económico.

Uno de los ejes principales de este plan es modernizar la logística y conectividad entre ambas naciones,  por lo que el ferry atravesará el Golfo de Fonseca y una buena parte de la costa pacífica de la región; además, ayudará a dinamizar la economía y a generar  mayor inversión.

«Lo que se busca es brindar a los operadores del ferry un servicio ágil, que marque una gran diferencia de tiempo respecto a lo que es el transporte terrestre en la región y dar mucho dinamismo al comercio», asegura la ministra de Economía, María Luisa Hayem.

Por su parte, el secretario de Comercio e Inversión  Miguel Kattan, indicó que «En solo siete meses hemos cambiado la dinámica que el país traía de los últimos años», asimismo  destaca que el Presidente Bukele ha puesto mayor énfasis a la reactivación económica del país.

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, enfatiza que en octubre de 2019 se reactivó  la mesa de negociación con Costa Rica para retomar este proyecto. «Este fue uno de los principales proyectos que en el pasado se frenaron porque no hubo voluntad política», valoró el funcionario. Anliker además agradeció al gobierno costarricense por su papel en este proyecto logístico.

Las obras en el Puerto de La Unión para el funcionamiento del ferry entre El Salvador y Costa Rica, finalizaron este mes. Se construyeron ocho oficinas para todas las instituciones involucradas en este proyecto, áreas de revisión de pasajeros, básculas, entre otras adecuaciones.

 
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas