El expresidente de la República, Carlos Mauricia Funes Cartagena, arremetió nuevamente contra el candidato de la alianza Nuevas Ideas, Cambio Democrático y GANA, Nayib Bukele.
El exjefe de Estado salvadoreño, quien se encuentra bajo asilo político en Nicaragua desde 2016 y además es requerido por la justicia de este país por un caso de corrupción durante su gestión presidencial por un monto de $350 millones, llamó a Bukele como candidato de la “cachucha”.
“El candidato de la cachucha no ha entendido qué es la democracia. No se trata únicamente de exponer unilateralmente un conjunto de medidas y a eso llamarle plan de gobierno. Hay que confrontarlas con la realidad y someterlas al escrutinio público, al debate, a la discusión”, expresó Funes Cartagena por medio de su uñeta de Twitter.
Esto ante el anuncio hecho por el exalcalde de San Salvador y ahora aspirante presidencial, quien dijo que la noche de este domingo dará a conocer su plan de gobierno.
Nayib Bukele presentará Plan de Gobierno, hoy domingo, de 7 p.m a 9 p.m
Nayib Bukele presentará Plan de Gobierno, hoy domingo, de 7 p.m a 9 p.m
El candidato presidencial de la alianza Nuevas Ideas, Cambio Democrático y GANA, Nayib Bukele, dará a conoce la noche de este domingo su Plan de Gobierno.
“Hoy domingo presentaremos nuestro Plan de Gobierno a todo nuestro país, de 7 a 9pm”, publicó en redes sociales el aspirante a la silla presidencial.
El anuncio del exalcalde se San Salvador y que ahora busca dirigir las riendas del país será transmitido por Canal 12, Canal 11, TVO, más de 20 canales locales y regionales, por Radio Sonora 104.5 FM y también por Facebook Live.
“Nos vemos más tarde”, agregó Bukele en su publicación la cual generó miles de comentarios positivos y de apoyo al candidato presidencial.
Cabe destacar que Nayib Bukele es el favorito en todas las encuestas de opinión realizadas en los últimos meses, donde siempre sale con una marcada ventaja sobre los demas contendientes.
Esto abre la posibilidad de que por primera vez en la historia de El Salvador se rompa con el bipartidismo, pues la mayoría población se encuentra desencantada con el partido ARENA que gobernó 20 años, así como con el FMLN, que lleva casi una década al frente del órgano Ejecutivo.