Foto: Secretaría de Prensa (@SecPrensaSv)
Como parte de los esfuerzos interinstitucionales impulsados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de su Gabinete Turístico, Surf City continúa posicionando el turismo nacional, sobre todo de la franja costera del país.
Dentro de la agenda que implementa dicha estrategia para el presente año, este fin de semana se desarrolla la primera fecha del Circuito Nacional de Surf, el cual se disputa en las playas Punta Roca y La Paz, en La Libertad, con la participación de 160 atletas nacionales.
En ese sentido, Surf City, como apuesta insignia en materia de turismo, consta de cinco fases de intervención, en las cuales a través de un engranaje de instituciones públicas se están propiciando vías turísticas, puntos de atención, parques ecológicos, vías peatonales, centros de alto rendimiento, mercados, ciclorrutas, y centros de atención médica.
Lo anterior con el unico objetivo de desarrollar y colocar al país como uno de los principales lugares en el que se practique el deporte acuático.
El programa incluye, además, la creación de un circuito de playas, desde el oriente hasta el occidente. Algunas de las playas seleccionadas son El Zonte, El Palmarcito, El Tunco, El Sunzal, Punta Roca, La Paz, La Zunganera, El Pimental, Punta Mango, y Las Flores, entre otras.
Por otra parte, dentro de los alcances de la estrategia de Turismo desde el inicio de la gestión, este año el presidente Bukele confirmó que El Salvador fue seleccionado como sede de ISA World Surfing Games para clasificar a los Juegos Olímpicos Tokio 2021. También, el país destacó por ser sitio de primer nivel para practicar surf en 2020.
#SurfCity | Continúa toda la emoción y el dramatismo del Circuito Nacional de Surf, un evento que ha expuesto todo el talento de los surfistas nacionales e internacionales. pic.twitter.com/X335vXJ5hP
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) October 25, 2020